Tlf: +34 915 222 383
Acetres e Hisopos
Anillos, báculos y cruces pectorales para obispo (Artículos Episcopales)
Articulos Procesionales
Atriles
Benditeras
Cajas de Formas (Portaviáticos) y de Llaves
Cálices, Copones y Copones-Patena. Vasos Sagrados
Candeleros
Candeleros de altar
Coronas, Aureolas, Potencias
Crismeras
Cruces Parroquiales y de Altar
Custodias y Ostensorios
Incensarios
Lámparas y Lámparas del Santísimo
Lavabos
Maletines Misa / Estuches Celebración
Ofertas
Patenas, Bandejas de comunión y Platos de pan
Regalos especiales y varios
Relicarios
Sagrarios
Tabores y Manifestadores
Tapas de Evangeliario y Biblia
Trabajos Especiales
Via Crucis
Vinajeras
Albas y Cíngulos
Año Jubileo 2.025
Aplicaciones, flecos y borlas
Camisas
Capas Pluviales y Dalmáticas/Capas pluviales y dalmáticas a medida
Casullas/ Casullas a medida
Estandartes y Balconeras
Estolas y Estolones
Fajines y bonetes
Galones y puntillas
Juegos de Altar, Corporales, Palias y Purificadores
Manteles/Frentes de Altar
Mantos
Mitras
Ofertas
Palios
Paños de Atril y Ambón/Paños de Atril y Ambón a medida
Paños de Hombros/Paño de Hombros a medida
Perchas
Roquetes
Sotanas
Telas
Vestidos para Imágenes
* Fachada Santarrufina (S. XIX)
* Fachada Santarrufina (S. XXI)
En 1887 comienza la andadura de esta empresa con D. Pablo Arteaga y su socio, un sacerdote, llamado D. Maximiliano. Desde sus inicios, en el mismo local que permanece ahora y bajo el nombre de Casa Arteaga, se dedican a la comercialización de artículos religiosos. En 1924 fallece Pablo Arteaga y pasa a denominarse Casa Clero. En 1936, con la Guerra Civil Española, se paraliza temporalmente su actividad (Madrid es zona republicana, donde todo lo relacionado con la Religión es perseguido) y su emplazamiento pasa a convertirse en un centro de propaganda del PCE (Partido Comunista de España). D. Maximiliano es fusilado en el transcurso de la contienda y al finalizar ésta, sus antiguos empleados, José Santarrufina y Francisco Heras, continúan con la empresa, ya bajo el nombre de Santarrufina.
Posteriormente, se transmite en 1972 a la familia Oriol y finalmente pasa a ser adquirida por la familia Molina Salazar (fabricantes de arte sacro) quien es la actual propietaria de esta emblemática empresa madrileña.
"Su fachada original, que se encuentra catalogada y protegida por el Ayuntamiento de Madrid, se mantiene en perfecto estado, destacando las vitrinas que la decoran, realizadas por Matías Melchor, quien fue decorador de los estandartes y pergaminos de la casa".
Desde hace mas de 125 años se realizan en Santarrufina proyectos tanto de obra nueva como de restauración de todo tipo de artículos religiosos y Objetos Litúrgicos de Orfebrería, Imaginería, Ornamentos, Textiles, etc. y continúan elaborándose, entre otros, distintos elementos, como Vidrieras y Órganos de tubos, con las mismas calidades y procesos de producción que fueron ya empleados desde el S. XVII.
Cuentan con innumerables trabajos repartidos por Parroquias, Capillas, Oratorios, Monasterios, Cofradías y Hermandades, Conventos, etc., repartidos por todo el mundo.